A solo día de que se de inicio a la tan esperada Bienal de las Esculturas en la ciudad de Resistencia, la Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio local, intensifican los trabajos en espacios verdes como por ejemplo el Parque Dos de Febrero. La intensión es convertirlo en un parque urbano más de la ciudad.
En este sentido NG Federal dialogó con Guillermo Monzón, secretario de Planificación e Infraestructura Municipal, quien manifestó que se encuentra trabajando fuertemente en este y otros proyectos de espacios verdes en la ciudad de Resistencia.
“La transformación real de ese lugar, va a ser la apertura hacia la ciudad. Ese cerco perimetral que tenía desde su creación hace más de 50 años, limitaba cierto tipo de accesibilidad que respondía a otro contexto, a la ciudad cuando estaba en crecimiento” expresaba Monzón.
Monzón también acotaba que hoy existe una necesidad de contar con espacios públicos, equipados y accesibles que es lo que el proyecto del Parque Dos de Febrero proyecta en estos momentos “eliminamos ese cerco para transformarse en un parque urbano más, pero fndamentealmente que permita una mayor accesibilidad y la ejecución de sendas peatonales e iluminación”.
Según manifestó Monzón, la intervención del Parque con sendas peatonales e iluminación, se basa en un reiterado pedido de vecinos de la ciudad de todas las edades, pero en especial de jóvenes que concurren al lugar en diferentes horarios.
”Recordemos que el Parque Dos de Febrero representa para muchos nuestra etapa de juventud y adolescencia, estudiantinas, varios encuentros sociales entre amigos y amigas y por eso queremos revalorizar eso” expresaba Monzón.
En el marco de la Bienal de las Esculturas, Monzón asegura que están logrando la habilitación de una parte del Parque Dos de Febrero que va a contar con el cerco ya eliminado para que los vecinos y visitantes puedan acceder a la Bienal, pero también con las sendas peatonales e iluminación acorde con el evento.
Monzón también comentó que el Parque va a estar habilitado días previos a la Bienal pero que “va a ser una habilitación temporaria por el evento internacional y queremos lograr una expansión más, ya que seguramente vamos a tener miles de visitantes para esos días del evento. Pero es importante remarcar que la obra luego se terminará y tenemos previsto que su finalización sea para el mes de octubre”.
Trabajo en conjunto entre el Municipio y Provincia asegura duplicar la superficie para el evento de la Bienal, lo que permitiría la realización de mayores actividades durante la Bienal.
Por último, Monzón se refirió al resto de los espacios verdes que se encuentran sin accesibilidad como la Plaza principal 25 de Mayo “los tres grandes espacios públicos de la ciudad, Parque Dos de Febrero, Laguna Arguello y plaza central son obras grandes que tiene previsto entre octubre y noviembre la finalización de estas obras” finalizaba Monzón.