Su amor por el hockey comenzó de muy pequeño. Leonardo Del Palacio vivía en Fontana, ciudad lindante a la capital chaqueña de Resistencia. Un profesor de Educación Física del colegio fue quien despertó esa pasión. “Inicialmente arrancó mi hermana a jugar y un día la acompañé a entrenar yo también. Me gustó y desde ese momento, que tenía 8 o 9 años, nunca dejé, hasta ahora que tengo 30”, contó Leo en comunicación telefónica desde Barcelona.
Los primeros entrenamientos los hizo en la escuela, pero tiempo después comenzó a practicar en el Club Central Norte, donde enseñaba su profesor de Educación Física. No obstante, en esa institución se cerró el equipo de hockey de varones, por lo que tuvo que trasladarse a un club más pequeño. “En ese momento, el hockey de varones no era tan popular, así que éramos pocos y yo tenía que moverme para donde había”, explicó.
Más tarde, se mudó a Rosario, donde continuó su trayectoria deportiva. En “Chaco en Redes Radio”, relató: “Fui ascendiendo en lo deportivo y una vez terminada mi carrera universitaria de Medicina, tuve una propuesta para irme a jugar a Italia. Estuve dos años jugando ahí y después tuve la oportunidad de venir a España, donde estoy jugando desde esta temporada en Barcelona, desde junio del año pasado”. Ahora, celebró: “Tuvimos la oportunidad de jugar la fase final y salir campeones de España”.
Gran parte de la familia de Leonardo sigue viviendo en Fontana. Su papá trabaja en el sistema de salud y su mamá es docente. También tiene dos hermanas, una mayor y una menor. Al respecto, contó: “Mi hermana más chica hace poco se vino a vivir también a España, así que ahí acortamos las distancias”.
Por su parte, hace cuatro años se recibió de médico, en Argentina. Respecto a su carrera profesional, explicó: “Estuve trabajando como médico en una clínica de acá de España, pero actualmente como el trámite de homologación del título es bastante largo, mucha burocracia de por medio, por lo pronto solo juego al hockey”.
Pero no hay quejas al respecto. “Las alegrías que tuve y que me está dando el deporte no las cambio por nada”, dijo. Y agregó: “Si hay algo que reconozco de este deporte es que además de abrirme puertas en muchos aspectos de la vida, las amistades son lo que considero lo más importante hasta hoy, que tengo mis amistades de hockey en Argentina, en Chaco y en Rosario, donde jugué mucho tiempo”. También destacó que, asimismo, en Europa tuvo “la suerte” de abrirse camino con “mucha gente buena, que creo que voy a conservar el día de mañana cuando deje de jugar”.
“Mi consejo sería que, si tienen la oportunidad de querer cumplir objetivos, ya sea personales o grupales, sin duda que el camino es el trabajo. En el medio se te pueden dar obstáculos, seguro, pero no aflojen y pongan la mira hacia adelante y sigan. En definitiva, las cosas en algún momento se dan”, afirmó convencido.
Diario21.tv