NG Federal dialogó con Alfredo Ojeda, Secretario de Cultura de la localidad de Ituzaingó, quien manifestó que esta es una de las festividades más importantes que tiene la localidad “es la festividad de nuestro santo patrono, la festividad de San Juan Bautista que en esta oportunidad la festejamos hoy 23 de junio hasta el domingo 26 “.
Ojeda explicó a NG Federal, que tradicionalmente San Juan suele festejarse el 24 de junio, pero en esta oportunidad se celebra el 25, ya que por un calendario litúrgico, San Juan se celebra un 25 de junio, ya que el 24 se celebra al Sagrado Corazón de Jesús.
Ojeda prosiguió comentando las actividades que se están llevando a cabo esta noche “lo que se ve a mis espaldas es un juego más tradicional de la festividad de San Juan, que es cruce de brasas o cruzar el fuego. También tenemos a un muñeco que está en el aire, donde se lo quema”.
La festividad del Santo Patrono, se encuentra muy ligado al fuego que se encuentra fuertemente ligada a un herencia “Jesuítica-Guaraní”, ya que para los guaraníes, el fuego representa vida “lo que representaban con estos juegos era el dejar atrás lo que no querían para sus vidas, eso que deseaban eliminar de sus vidas “expresaba Ojeda.
Con respecto a la concurrencia y la actividad turística el Secretario de Cultura manifestó que esta festividad se trata de “una fusión de turismo, cultura y toda nuestra ancestralidad y también el pulso popular. Todo lo que es cruce de brazas, quema de muñeco tiene que ver con el pulso popular”.
Por último Ojeda remarcó que si bien es una festividad que impulsa lo turístico y alimenta la economía local “la gente lo hace por una cuestión de fe, cruza las brasas, poniendo a prueba su fe. Se cree que si cruzas las brasas y no te quema, es porque tus pecados son nulos y si te queman es porque tenías muchos pecados por saldar” finalizaba Alfredo Ojeda.
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.