En una nueva edición de Chaco en Redes radio, este viernes la Directora del Jardín Maternal y de Infantes 154 “Profesora Susana Isabel Aquino” del Barrio Vial de la ciudad de Resistencia, manifestó: "Muy feliz y super agradecida de que me hayan invitado a este espacio de radio para hablar de un tema que a mí tanto me apasiona, que es la educación en nivel inicial. Le vengo a poner en valor la enorme tarea que hacen todos los días nuestras seños, voy a hablar del orgullo desde la pertenencia”
Cada 28 de mayo se celebra el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra/o Jardinera/o. La fecha es en homenaje a la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza., quien fundo el primer jardín de infantes.
El Nivel inicial hoy, se caracteriza por sostener vínculos y acompañar los aprendizajes a la distancia, acompañar a las niñas y a los niños en las distintas propuestas sin olvidar lo importante que es que jueguen, creen, canten, bailen, dibujen y pinten todas las veces que lo deseen.
"El niño es amor en estado puro, es transparencia. El nivel inicial está marcado por la presencia femenina, aunque ya hay bastantes varones. Tenemos un desafío enorme desde el nivel inicial, las maestras no dejamos de prepararnos y todo el tiempo, no dejamos nunca de leer, de estudiar de interpelarnos a nosotras mismas y lo hacemos con mucha responsabilidad" manifestó Marastoni.
Y continuó: "Las familias que nos entregan sus niños, depositan toda su confianza todos los días en nosotros dándonos sus tesoros más preciados en nuestras manos y el niño recibe a corazón abierto lo que le damos y entonces es enorme la responsabilidad que tenemos en cuanto a la educación que le damos, que siempre de la mano de la familia también"
En esa línea, dijo: "Toda experiencia inaugural como lo es la educación inicial marca; y te marca para toda la vida en estas etapas tempranas de la vida, más allá de que el vínculo es desde el amor, un vínculo afectuoso, enseñamos contenidos, así que el vínculo es también y fundamentalmente pedagógico, para que ese contenido se transforme en saberes y para que con ese capital simbólico esos sujetos en construcción intervengan en su mundo de la mejor manera posible; aspirando a un mundo más humano; un mundo en donde la tecnología nos atravesó; todo el tiempo tenemos que dinamizarnos, generar nuevas realidades en donde hoy la tecnología también ingreso al jardín"
"Desde nuestro modo de hacer aportamos ciudadanía, porque buscamos que todas las voces sean escuchadas; que haya inclusión en todos los saberes con calidad para todos los niños, imagínense si no será enorme el desafío que tiene la profesional de nivel inicial"
Consultada acerca de cómo está compuesto el equipo docente, respondió: "Nuestro jardín cuenta con seis auxiliares docentes de planta provenientes del Centro Educativo y Terapéutico "Los Girasoles", así que es un jardín maternal de infantes y también es un espacio inclusivo que cuenta con personas con capacidades extraordinarias, que contribuyen con la tarea educativa que es algo que nos enorgullece enormemente"
También, Marastoni contó cómo diagraman la semana por los Jardines: "Por el clima tuvimos que reorganizar muchas actividades para celebrar nuestro día, en principio teníamos que ir a ver títeres a "La Máscara Teatro", pero se reprogramaron todas las actividades por el mal clima.
¿Dónde se encuentra el Jardín? "Nuestro jardín está ubicado en el complejo educativo del Barrio Vial, con una infraestructura preciosa, así que en este tiempo vamos a aprovechar más que nunca los espacios exteriores, las galerías, las pérgolas, los patios internos para trabajar con el arte"
"Como Directora nunca salgo del asombro de ver a trabajar a cada docente dentro del aula, cada una con su estilo, su manera, su impronta, que generan esa magia, ese saber hacer y esa forma tan particular de vincularse con esos niños tan pequeños"
"Necesitamos generaciones que tengan riqueza de vocabulario, riqueza léxica, que va muy de la mano con el desarrollo cognitivo un niño. Dicen los fonoaudiólogos que un niño de 3 años de edad debe manejar entre 500 y 900 palabras y debe poder organizar oraciones simples, y ahí comienza el desafío, siempre buscamos la manera de generar, de motivar y tocar esas fibras llegar a las familias con libros" finalizó la Docente y Directora.
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.