Por Guido Esteban Polisena
En la tarde de este martes, la actual Comisión Directiva del club les presentó a los socios el balance y memoria del periodo 2021. Con cuentas claras, en tiempos de gracia deportiva e institucional, Chaco For Ever también tiene una historia haciendo Patria un 25 de Mayo. De hecho, fueron dos. En 1960 y en 1990. Treinta años de distancia separan a estos dos hitos en la vida forevista.
Aquel 25 de Mayo de 1960 el estadio Juan Alberto García abría sus puertas por primera vez, en un partido amistoso, ante Cerro Porteño de Paraguay. El primer balón en rodar salió del puntapié inicial, realizado por Alfredo López Lotero, en la inauguración del también llamado con orgullo y cariño por sus hinchas, “Gigante de la Avenida”.
Su nombre real responde al hombre que, acompañado por la comisión directiva de la época, se encargó de transformar aquel imponente estadio de madera, que albergaba a casi 15.000 personas, en uno más grande y de los más importantes con tribunas de cemento para aquellos años.
Juan Alberto García, reconocido empresario del medio y dirigente deportivo en las décadas del 50, 60 y 70 a posteriores, con el apoyo de empresarios e hinchas, hizo realidad el sueño que todos anhelaban, el estadio de cemento que hoy recibe a un total de 25 mil almas. Ese que guarda mil batallas, un verdadero coliseo para los albinegros.
Pero el 25 de Mayo también quedó marcado a fuego en los hinchas, y en la rica historia de este club, en 1990. Fue en La Bombonera de Boca Juniors, que hoy también cumple 82 años, ante Racing de Córdoba.
Aquella gesta futbolera pintada de blanca y negra en el templo de Brandsen 805, le permitió al equipo permanecer un año más en primera División. Por el rival, por la goleada 5 a 0, donde brilló con un triplete Luis Scatolaro (NdR: también marcaron Miguel Ortolá y Pedro Sallaberry, nacido en River, institución que está cumpliendo 121 años de vida) los hinchas forevistas lo recuerdan con mucho orgullo, y pudieron revivir la historia el pasado 28 de noviembre de 2021, tras volver a eliminar a Racing de Córdoba y llegar a una final que le terminó dando el ascenso a la actual Primera Nacional. Por supuesto, el Chango Daniel Cravero estuvo presente en los dos enfrentamientos.
El estadio hoy recibe a miles de almas cada 15 días. El club transita un andar histórico y recuperó su identidad tras aquella quiebra que también lo marcó a fuego. Sin embargo, la historia del Albinegro tiene páginas que nadie olvidará. Al fin y al cabo, Chaco For Ever y la Revolución de Mayo tienen cosas en común, hacer “Patria” un 25 de Mayo, por ejemplo.
Diario21.tv
Fotografía: Carlos Ortiz, estadístico e historiador de Chaco For Ever // archivo de google// archivo personal
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.