08:18
Miercoles
07/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





"Se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación", afirmó Martín Guzmán. Durante la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le había enviado una carta solicitando llevar el mínimo a $ 225.937.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó este viernes que el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación. “Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación”, afirmó el funcionario.

El ministro sostuvo que “es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará”.

Durante la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había planteado la necesidad de que el Gobierno nacional aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias.

A través de una carta que envió a Guzmán, el titular de la Cámara baja sostuvo que el mínimo no imponible de 225.937 pesos quedó atrasado ante la evolución de la inflación y la presión sobre los salarios y, por consiguiente, aquellos trabajadores que habían quedado exentos empezaron a tributar.

Así, el líder del Frente Renovador planteaba la necesidad de fijar un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, consignaron fuentes parlamentarias.

Tal como había anunciado Massa el año pasado, la Ley aprobada por el Congreso en abril del 2021 permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el “piso” del impuesto, con el objetivo de acompañar el alivio fiscal de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias.

“Trabajamos protegiendo y aliviando la situación de los trabajadores; y además, como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras “, sostuvo el presidente de Diputados en el escrito que envió a Guzmán

Según estimaciones de los equipos técnicos de Diputados, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año.







Noticias relacionadas

06-06-2023  La tensión sigue al máximo en la coalición opositora y ya se habla del armado ...
06-06-2023  El ministro Giuliano puso en duda la continuidad del Frente Renovador en el Gobierno. Piden ...
06-06-2023  Estarán Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Axel Kicillof (Buenos Aires), ...
06-06-2023  "La coalición puede terminar con otro nombre", dijo el dirigente jujeño de origen radical, tras ...
06-06-2023  La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, destacó hoy los resultados del viaje ...
06-06-2023  En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se presentó durante este pasado lunes, ...
06-06-2023  Desde el Ministerio del Interior, encabezado por Eduardo "Wado" De Pedro, brindaron en la jornada ...
06-06-2023  Con el fin de frenar el giro de dólares al exterior, desde el Gobierno informaron ...
06-06-2023  Una vieja máxima de las finanzas personales reza: “Nunca construyas en el terreno de tus ...
06-06-2023  La joven pareja del hombre de 36 años, se encuentra internada en una clínica privada ...





2023 - Todos los derechos reservados