08:40
Miercoles
07/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El Club Universitario de Rugby del Nordeste se creó en el año 1969, gracias a la iniciativa de profesores y alumnos de la Universidad Nacional del Nordeste, en particular a aquellos que estudiaban en la Facultad de Ingeniería. Utilizaron terrenos del fondo de la Universidad con el objetivo principal de fundar un equipo de rugby. Años después se convertirían en lo que es hoy CURNE.

Lo que hoy conocemos como Curne, hace 53 años llevaba el nombre de Club Universitario del Nordeste y contaba con profesores de todo el país y alumnos de todo el Nordeste habida cuenta que en ese momento esta era la única Universidad de la región. En esa época, la integración con la comunidad local fue inmediata y el proyecto se amplió. El primer equipo que surgió fue el Rugby infantil, luego en el año 1970 la primera división Juvenil. 

 

 

Para 1971 los juveniles empiezan a viajar, en busca de compartir y aprender, así fueron recibidos en  Paraná, Santa Fe, Rosario y Bella Vista, los viajes se sucedieron para llevarlos años después a Brasil, Chile, Sudáfrica, Inglaterra , Francia , España ,Portugal, Uruguay, “destinos tan lejanos como inesperados”, cuentan sus fundadores. 

 

En cuanto a la categoría femenina, vió sus inicios en el Hockey en el año 1973, lo que le dió en ese momento al club un complemento necesario e imprescindible para el crecimiento de ambos deportes.

 

undefined

 

En 1974 el equipo ganó el primer torneo apertura y en 1976 el primer campeonato oficial.

 

Con un caudal cada vez más importante de jugadores, CUNE transcurrió la década de los 80 de una manera brillante en los resultados, ganando 10 campeonatos oficiales en 15 años. Tuvo un gran equipo de Seven y 13 o 14 jugadores integraban casi siempre el plantel del Seleccionado del Nordeste.

 

El Club Universitario de Rugby del Nordeste fue creciendo, incorporando otras actividades. En el año 1989, se adquiere el predio de Monte Alto, el cual se financia con la venta de parte del mismo como terrenos residenciales. “La intención en ese momento fue que ese terreno fuese una nueva sede del CUNE. Sin  embargo, como el CUNE era un comodato, es decir, un  terreno prestado por la Universidad, pero que no pertenece al CUNE, se decidió escriturar esa nueva sede como Club de Campo “Los Canarios” ( El Campito).

 

undefined

 

Llegaron los noventa, y con ellos quizás la época más difícil del club. El éxodo de mediados de los ochenta si bien en principio no se sintió en el juego, si tuvo un fuerte impacto en  la estructura que lo sostiene. Un  club de rugby demanda entrenadores, colaboradores, managers, cocineros para cada una de las divisiones y un grupo de dirigentes que trabajan para todo el club.

 

REFUNDACIÓN: DE CUNE A CURNE 

“SOSTENER UN CLUB ES MUCHO MÁS QUE SOSTENER UNA PELOTA”: “Como te enseñan  cuando te inicias en el juego, hay que  mantener el control y superar la adversidad, así, una vez asumida la situación, con humildad, trabajo y paciencia se inició la refundación”.

 

Por una serie de circunstancias, luego de permanecer 30 años en los terrenos de la Universidad, el club debió cambiar de sede y no solo había que empezar de abajo sino que además se imponía un traslado total desde el CUNE al CURNE.

 

A principio del año 2009 nos vimos impedidos de seguir entrenando en el Centro y debimos cambiar los entrenamientos de todas las divisiones al “Campito”.

 

El Hockey femenino se inició en CURNE en el año  2003, con las nenas, hijas y hermanas del rugby, fue el primer deporte oficial de CURNE y que se encuentran hoy escribiendo su propia historia.

 

undefined

 

El tiempo pasó, se fue poniendo en condiciones “El Campito”, y con  cada chapa para el techo venía el triunfo de alguna división. “Eso, que al principio parecía un desastre, fue una experiencia extraordinaria de fraternidad”.

 

A poco de andar y acomodados en este nuevo lugar, el ahora CURNE acometió el objetivo de siempre, aprender y trabajar para evolucionar.    

 

En lo deportivo - competitivo en  esta última década se ganaron 7 de los 11 Campeonatos regionales de primera división, desde el 2008 al 2019. Además, desde hace algunos años se disputa el torneo del Interior como un nuevo desafío. 

 

undefined

 

En 2018 se alcanzó el mejor desempeño histórico del club, se ganó el Torneo del Interior A, y, paradójicamente, pasaron a jugar el Interior B. Hoy CURNE está en el mapa nacional de clubes de Rugby. 

 

“La vida continua y para nuestra alegría todavía hay muchos de quien aprender, tantos como objetivos por alcanzar. Por todo lo vivido, es importante conocer tu historia, porque de ella vienen muchos de los genes y valores en los que nos formamos”, escribieron sus fundadores.

 

El club se encuentra ubicado sobre la Ruta Nicolás Avellaneda, Colectora y cuenta con gimnasios deportivos, clubes deportivos, gimnasios fitness, clubs deportivos, sport center, gimnasios, academias. 

 

 

// Texto: CURNE Rugby Infantil

 







Noticias relacionadas

07-06-2023  Con un golazo del "Chelo" Weigandt, Boca Juniors clasificó a los octavos de final de ...
06-06-2023  El lateral derecho de Sevilla sufrió un desgarro y no viajará con la Albiceleste para ...
06-06-2023  El chaqueño rescindió en Formosa y asumió este martes por la mañana en el “Decano”. ...
06-06-2023  Se trata de Juan Ariel Bocachita Maidana, quien provocó la muerte del exfutbolista tras robarle ...
05-06-2023  En diálogo con el medio correntino Diario Época, el presidente de la Liga Correntina de ...
05-06-2023  Saltó la bomba y esta mañana hubo una reunión entre Jorge Messi con Joan Laporta ...
05-06-2023  El próximo jueves se llevarán a cabo los dos cruces que definirán a los finalistas ...
04-06-2023  Mandiyú de Corrientes le ganó 5-2 a San Lorenzo de Monte Caseros y es el ...
03-06-2023  Los clubes de la Asociación Chaqueña de Handball continúan protagonizando el calendario argentino de competencias ...
03-06-2023  El "Negro" jugó un partido de buen despliegue, rozando el alto vuelo futbolístico y aprovechandose ...





2023 - Todos los derechos reservados