Jonathan había sido reconocidor por ser el animal terrestre vivo más viejo que se haya podido encontrar en la historia de la humanidad también por parte de la máxima autoridad en récords del mundo.
Según estudios científicos se estima que este animal nació en 1832 y su primera aparición fue en una fotografía cuando tenía cerca de 50 años, es decir en 1882.
"Es un ícono local, un símbolo de persistencia frente al cambio", Joe Hollins, veterinario de Jonathan, a Guinness Record.
Jonathan proviene de Seychelles, un país africano, y ha vivido, desde que tenía 50 años, en Santa Helena, una isla en el Océano Atlántico Sur. Al parecer, el animal fue regalado al gobernador de la isla y ha vivido con más de 31 representantes del lugar.
A pesar de su edad, Jonathan todavía tiene una buena libido", dijo Hollins, y, además tiene mucha energía. Sin embargo, Jonathan es ciego y no tiene sentido del olfato, por lo que sus cuidadores se encargan de tenerle una buena dieta de alimentación.
"No se da cuenta de la comida, simplemente se la colocamos en el suelo. La Sección de Veterinaria todavía lo alimenta a mano una vez por semana para aumentar sus calorías, vitaminas, minerales y oligoelementos, ya que es ciego y no tiene sentido del olfato", comentaron.
Esta marca mundial la había tenido otro ejemplar, Tu'i Malila de la especie Astrochely Radiata, quien vivió 188 años y murió en 1965. El quelonio había sido un obsequio a la familia real de Tonga.
//Noticiasrcn.com
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.