Por Guido Esteban Polisena
4.020 días. 96.480 horas. 11 años y 2 días pasaron de aquel viernes 3 de diciembre en el que el Fideicomiso administrativo fue levantado por parte de la Justicia Chaqueña y menos de 90 días después, el club volvió a ser de los socios. ¿El Objetivo? Recuperar una institución que estuvo a 24 horas de desaparecer. El 5 de diciembre de 2021, For Ever obtuvo un logro deportivo que lo coloca en las primeras planas nacionales nuevamente y, sobre todas las cosas, brilla con el fuego sagrado de la vida propia que construyeron en todo este tiempo.
La quiebra había sido levantada pero el club estaba muy endeudado. En un acuerdo con la AFIP y la Justicia, la nueva Comisión Directiva, encabezada por Héctor Gómez y compuesta por la agrupación “Volveremos”, se comprometió a pagar 120 cuotas para liberar a For Ever de la deuda que casi lo lleva a la desaparición.
Las instalaciones estaban casi abandonadas. El club repelía a la familia y atraía a la delincuencia. Cuando Héctor y Cía. agarraron la vida institucional de For Ever, debieron abrir muchos frentes de guerra. Con más amor que conocimiento, como siempre repite el presidente, lograron encausar la lucha y comenzaron a transitar un camino de reconstrucción que trajo crecimiento y vida.
En sus primeros dos años de vida social, For Ever le volvió a dar luz a las noches de su estadio un domingo 3 de febrero de 2013 y el 29 de junio obtuvo el ascenso al Argentino A. Era el primer logro deportivo que los ubicó en tiempo y espacio. Un paso fundamental en la proyección profesional del fútbol albinegro. Aunque algunos “ex dirigentes” llegaron a ningunear ese logro, para los actuales responsables del club, fue una señal de que las cosas marchaban bien. Devolver a For Ever a una categoría más profesional era uno de los objetivos, y lo cumplieron. Con aquel ascenso, llegó la remodelación de parte del estadio y la incipiente creación de nuevas disciplinas. Todo en el año de su centenario.
Patín Artístico, Gimnasia Artística, Karate, Artes Marciales, Handball, Hockey, Vóley y Básquet son algunos de los deportes que fueron surgiendo en la avenida 9 de julio 2222. De repente, y en tan sólo 5 años, For Ever respiraba vida y educación en cada rincón de sus instalaciones. De estar abandonadas pasaron a albergar mil chicos por día en todas las disciplinas.
“A For Ever lo conocían sólo por el fútbol” supieron repetir, una y otra vez, desde la Comisión Directiva y trabajaron para que el fútbol siga creciendo en todas sus estructuras pero alinearon a los colores negros y blancos nuevas camisetas para las otras disciplinas. “Hoy For Ever no está preparado para jugar Nacional B, no vamos a endeudar el club” también repetían hace unos años, aunque siempre armaban planteles profesionales para pelear hasta lo último.
El hincha ilusionado veía pasar los años y sentir frustrado el sueño del ascenso. Varias temporadas seguidas quedando en cuartos de final y aunque ese objetivo no llegaba, la institución no paraba de agregar infraestructura. Dos playones, un albergue, vestuarios, plateas y cabinas y el magnífico micro estadio, que logró construir gracias a una gestión en conjunto con el Gobierno de Chaco, se acoplaron al mítico “Gigante de la Avenida”, que hoy, disculpen el atrevimiento, debería pasar a llamarse Estadio “Daniel Chango Cravero”, con el respeto que se merece Don Juan Alberto García, quien construyó la casa albinegra, pero Daniel construyó la historia moderna del club.
En cuanto a lo futbolístico, durante todos estos años, For Ever vio pasar jugadores y técnicos. Vio escaparse muchas ilusiones. Traspiró su camiseta en casi toda la Argentina. Llegó al sur por caminos de tierra, jugó Copa Argentina contra un equipo de primera división, se enfrentó a los que ahora lo reciben en una nueva categoría.
“For Ever está preparado para ascender” expresó Héctor Gómez en un Mano a Mano con Marcelo Rubiolo, el primero de octubre pasado. El Presidente lo intuía, habían sobrevivido sin deudas ni problemas una pandemia, habían resucitado a un club que estuvo casi muerto, habían logrado ya un ascenso. Pero faltaba algo. Una cosita más, un paso que todos esperaban.
Necesitaban cumplir con lo único que habían soñado los muchachos que bajaron del tablón, y se vistieron de dirigentes, desde aquel 3 de diciembre, y antes también, cuando la Justicia Chaqueña levantó la quiebra. “Volveremos” fue la agrupación que trajo de vuelta a Chaco For Ever. Después de 4.020 días, 96.480 horas, 11 años y 2 días de aquel resurgir, un 5 de diciembre de 2021, los jugadores de For Ever festejaron con una casaca que cerró el circulo: "Volvimos".
Diario21.tv
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.