Según anticipó esta mañana el gobernador, en exclusiva con N9 Federal, coordinaría junto con representantes del sector gastronómico medidas para que los comercios no se vean tan afectador, por las restricciones nocturnas. En este sentido, Jorge Capitanich aseguró que buscarán extender el horario habilitado para bares y restaurantes hasta las 00 hs, más allá de la alarma sanitaria -que comenzaría a las 22 hs.
VER - EXCLUSIVO - Alarma sanitaria desde las 22 y otras medidas que anunciaría Capitanich
Pesé a esto, el comerciante destacó que, las medidas llevadas a cabo los afectó muchísimos, por el cierre de los bares, en suma los gastos, los préstamos solicitados, consecuencia de las pérdidas, más las responsabilidades de los sueldos de los empleados “porque el único sector que paga la consecuencia somos nosotros”.
A su vez, nuevamente se vieron afectadas por los anuncios ya emitidos, en cuanto a las restricciones, por lo cual, el sector espera con muchísima incertidumbre las nuevas declaraciones del Gobierno provincial. “Seguimos con las incertidumbres, porque somos el único sector que dejó de trabajar, estamos cansados de ser los únicos apuntados” y agregó “hay incertidumbre también entre la gente”.
Destacó además “por lo menos, hasta ahora lo que se sabe es hasta las doce” pero esperan que el rango de horario se extienda por lo menos hasta las 2 am. A su vez, el dueño del local, explica que, frente a las nuevas medidas, las personas “ya no saben que hacer, me llaman y preguntan si tienen que sacar un permiso y antes de hacer todo ese trámite, la gente prefiere quedarse en su casa y nos afecta otra vez” remarcó el dueño del resto bar.
En cuanto a las nuevas restricciones, el comerciante mostró su descontento “nos vuelven afectar a nosotros otra vez y ya no sabemos que hacer, está demasiado presionado el sector”. Y remarcó que la mayoría de los bares están en reglas en cuanto a los protocolos, "es mejor que la gente se quede en un bar, acá hay distanciamiento y se usa el alcohol, los mozos usan los barbijos. Antes que se junten sin protocolos en los domicilios".
“Aparte, no está comprobado de que en los bares se contagió más la gente”.
Con mucho pesar Rafart mencionó: “Ya no damos más, no podemos tirar mas las sogas, no sabemos de dónde sacar la plata, los subsidios están casi nulo” e informó que “la situación está complicada para el rubro gastronómico”.
En suma, el comerciante determinó incluso como injusta las medidas ya que “en la plaza hay manifestante, sin barbijos y sin distanciamiento, sin nada, pero la culpa es de la noche. Siempre buscan la culpa en el mismo sector y no es así” y remarcó que “hoy está habilitado todo lo “clandestino” ya que hasta que encuentran el evento y a nosotros a las doce te cae la policía y te cierra”, expresó descontento, Matías Rafart
“Esta es nuestra fuente de laburo, la fuente de laburo de mucha gente que necesita”, expresó el comerciante, mientras están a la espera de los nuevos anuncios provinciales, “con el mayor optimismo posible” de que las nuevas medidas, no los vuelvan a afectar.
Pero, esperan que el “Gobierno les dé una mano”, ya que los bares son unos de los sectores que más han seguido al pie de la letra, los protocolos, “en verdad hay distanciamiento, de verdad se cumplen los protocolos”.
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.