En la zona de mayor generación de los caudales, está lloviendo poco, desde abril del año pasado hasta marzo de este año “ha sido claramente deficitario en esa zona” determinó el ingeniero.
Por lo tanto, el rio, después de dos semanas donde no hubo lluvia en casi toda la cuenca del Paraná “reacciona, bajando”, y agregó: “Los brasileños están bastante preocupados con los niveles de embalse, porque al no presentarse lluvia, comienzan a generar la mínima de energía posible”, informó Rohrmann.
Esa mínima de energía, se está reflejando en las Cataras del Iguazú,y en Itaipú “con valores claramente parecidos a los del año pasado”, a su vez recordó: “Acá estábamos con una crecida desde principio de febrero, que casi llegó a los 5mts, pero desde ahí descendió, pasó lo mismo con el Paraguay”, informó el ingeniero.
En cuanto al futuro panorama el ingeniero Rohrmann, no se mostró optimista y mencionó “las perspectivas de lluvia para el sur de Brasil son claramente deficitaria, por lo tanto, hacia mitad de añoda la impresión, que vamos a estar igual que el año pasado y con las consecuencias que eso implica”, sostuvo Rohrmann.
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.