los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) relajaron un poco las medidas de prevención para las personas ya vacunadas contra el coronavirus. Dice que si recibieron las dosis correspondientes ya se pueden reunir en lugares cerrados sin barbijo. En cambio, lo deben seguir usando cuando están en lugares públicos. Sin embargo, hay expertos que sostienen que es demasiado prematuro y que las medidas dependen también del avance de la vacunación en cada país.
En América Latina, la situación de la vacunación es diferente, y expertos locales consideran que las medidas de prevención para las personas ya vacunadas deben seguir siendo las mismas. “Por ahora la recomendación para las personas vacunadas no cambió. Sigue siguiendo igual a las no vacunadas. Esto se debe a que aún estamos en el inicio de la vacunación”, aclaró a Florencia Cahn, infectóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología.
“Las recomendaciones en los cuidados de prevención para COVID-19 no tienen solamente que ver con la vacuna –subrayó–. La vacuna puede prevenir la enfermedad o también las formas graves. Por lo cual, los vacunados podrían adquirir la infección, ser asintomáticos y transmitir el virus a otras personas, aunque ellos no se enfermen”.
La guía de los CDC reconoce que la protección de la vacuna (incluyendo las dos dosis) no es inmediata y que aún hay muchas preguntas sin responder. “Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para protegerlo de la enfermedad. Al basarnos en lo que sabemos sobre las vacunas contra el COVID-19, las personas que han sido totalmente vacunadas pueden empezar a hacer algunas cosas que habían dejado de hacer a causa de la pandemia”, afirma la guía del CDC. Pero advierte: “Todavía estamos aprendiendo cómo las vacunas afectarán a la propagación del COVID-19. Una vez que te hayas vacunado completamente contra el COVID-19, debes seguir tomando precauciones en lugares públicos, como llevar una mascarilla, permanecer a 1,80 metros de distancia de los demás y evitar las multitudes y los espacios poco ventilados hasta que sepamos más”.
Los expertos del CDC señalan que la persona ya inmunizada ahora “puede reunirse en interiores con personas totalmente vacunadas sin usar mascarilla; puede reunirse en interiores con personas no vacunadas de otro hogar (por ejemplo, de visita con parientes que viven juntos) sin barbijos o mascarillas, a menos que alguna de esas personas o alguien con quienes vivan tenga un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19”. Además, especifica para la población de los Estados Unidos que ya fue vacunada, que “si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, no es necesario que se mantenga alejado de los demás ni que se someta a pruebas a menos que tenga síntomas”.
La guía de los CDC reconoce que la protección de la vacuna (incluyendo las dos dosis) no es inmediata y que aún hay muchas preguntas sin responder. “Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para protegerlo de la enfermedad. Al basarnos en lo que sabemos sobre las vacunas contra el COVID-19, las personas que han sido totalmente vacunadas pueden empezar a hacer algunas cosas que habían dejado de hacer a causa de la pandemia”, afirma la guía del CDC. Pero advierte: “Todavía estamos aprendiendo cómo las vacunas afectarán a la propagación del COVID-19. Una vez que te hayas vacunado completamente contra el COVID-19, debes seguir tomando precauciones en lugares públicos, como llevar una mascarilla, permanecer a 1,80 metros de distancia de los demás y evitar las multitudes y los espacios poco ventilados hasta que sepamos más”.
Los expertos del CDC señalan que la persona ya inmunizada ahora “puede reunirse en interiores con personas totalmente vacunadas sin usar mascarilla; puede reunirse en interiores con personas no vacunadas de otro hogar (por ejemplo, de visita con parientes que viven juntos) sin barbijos o mascarillas, a menos que alguna de esas personas o alguien con quienes vivan tenga un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19”. Además, especifica para la población de los Estados Unidos que ya fue vacunada, que “si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, no es necesario que se mantenga alejado de los demás ni que se someta a pruebas a menos que tenga síntomas”.
La guía de los CDC reconoce que la protección de la vacuna (incluyendo las dos dosis) no es inmediata y que aún hay muchas preguntas sin responder. “Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para protegerlo de la enfermedad. Al basarnos en lo que sabemos sobre las vacunas contra el COVID-19, las personas que han sido totalmente vacunadas pueden empezar a hacer algunas cosas que habían dejado de hacer a causa de la pandemia”, afirma la guía del CDC. Pero advierte: “Todavía estamos aprendiendo cómo las vacunas afectarán a la propagación del COVID-19. Una vez que te hayas vacunado completamente contra el COVID-19, debes seguir tomando precauciones en lugares públicos, como llevar una mascarilla, permanecer a 1,80 metros de distancia de los demás y evitar las multitudes y los espacios poco ventilados hasta que sepamos más”.
Los expertos del CDC señalan que la persona ya inmunizada ahora “puede reunirse en interiores con personas totalmente vacunadas sin usar mascarilla; puede reunirse en interiores con personas no vacunadas de otro hogar (por ejemplo, de visita con parientes que viven juntos) sin barbijos o mascarillas, a menos que alguna de esas personas o alguien con quienes vivan tenga un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19”. Además, especifica para la población de los Estados Unidos que ya fue vacunada, que “si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, no es necesario que se mantenga alejado de los demás ni que se someta a pruebas a menos que tenga síntomas”.
//INFOBAE
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.