En primer lugar, se expresó la legisladora saezpeñense Liliana Spoljaric del bloque oficialista, ya que fue ella una de las primeras en recibir la vacuna al inicio del plan de vacunación provincial “en un primer momento, como sabemos había mucha desconfianza con respecto a la vacuna, porque estaba en una etapa experimental y además había una campaña mediática muy fuerte por parte de los medios nacionales buscando generar en la sociedad un clima de desconcierto, por lo que nadie se quería vacunar, por eso fue que el mes de diciembre, cuando comenzó el plan de vacunación en Chaco se adoptó el criterio de que nosotros nos vacunáramos primero, no sé si eso fue bueno o no, uno actúa de buena fe, porque lo cierto es que todos queremos que el virus se termine” comenzó explicando Spoljaric.
Asimismo, afirmó que en aquel momento acompañó al Presidente de la Legislatura con el fin de crear confianza en la vacuna “puedo decir que mucha gente me consulto como estaba y se quedó tranquila al ver que nada raro me había pasado”.
“Somos conscientes que mucha gente, incluidos el personal de salud no se quería vacunar, y como sabemos la vacuna no es obligatoria sino voluntaria y en ese primer momento, los que fuimos vacunados sufrimos podríamos decir una serie de escrache, en el sentido de que los comentarios eran negativos, decían, bueno ahora vamos a esperar que le salga un tercer ojo” manifestó la Diputada Provincial, como recuerdo de aquel momento.
Además afirmó que después del 10 de enero cuando la ANMAT reconoció la efectividad de la vacuna, la gente tomó mayor confianza y comenzó a expresar que deseaban vacunarse.
“Yo no fui y me vacuné a escondidas, todo lo contrario, lo hice público y dando testimonio de que no tuve ninguna reacción y hoy sigo viva”. Liliana Spoljaric
Sobre el final, sostuvo que "el presidente debe saber porque tomo la decisión de apartar al ministro, nosotros en Chaco decidimos que la campaña de inicio por nuestro sector, puede ser que éticamente no era lo correcto, pero en ese momento debíamos hacer ese acto para demostrar que la vacuna no causaba daños y era efectiva."
“No hicimos nada a espaldas de nadie, inclusive se televiso en los medios provinciales del Chaco” finalizó la Diputada Chaqueña Liliana Spoljaric.
Por su parte desde la oposición y encabezados por el Diputado Provincial Peche presentaron un informe solicitando el listado completo de vacunación chaqueña “lo que está ocurriendo en Argentina, no tengo dudas que se reproduce en la provincia del Chaco, acá también existen privilegiados, que no cumplen con las prioridades que fueron establecidas, sabemos que la campaña fue primero para los empleados de salud pública, luego los de seguridad, mayores de 70 años, docentes, y así continúan las prioridades.
"Aquí se ha vacunado gente que nada tiene que ver con grupos establecidos por el decreto nacional” Diputado Provincial Carim Peche
Asimismo, confirmó que rya ealizaron un pedido de informe “queremos que los chaqueños sepan quienes son los que ya fueron vacunados y se clarifique el proceso” sostuvo aunque agregó que tiene serias dudas de que se diga la verdad “ tengo mis dudas, sobre si darán la lista para transparentar la vacunación, hay legisladores que se vacunaron y es de público conocimiento pero que no tienen nada que ver con los grupos de prioridad”.
“Sabemos que son muchas las personas que están esperando poder vacunarse, hoy la vacuna es un bien escaso y no solo en Argentina, sino a nivel mundial, entonces también debemos saber si existe gente que haciendo uso del poder va y ocupa una dosis que podría ser para un personal de salud o seguridad o un adulto de más de 70 años, debe ser”
Por último finalizó exponiendo que “mientras siga existiendo gente a la que aún no le corresponde vacunarse y que solo debe esperar su turno como el resto de la sociedad, pero opte por hacer abuso de la autoridad y después pretenda justificar su accionar diciendo que buscan generar confianza en la gente, lo único que ocurre, como viene pasando en los últimos días, es crear todo lo contrario, una total desconfianza en el plan de vacunación, por eso queremos que se transparente”.
Diario21.-
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.