El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons, encabezó este lunes dos nuevas reuniones de la Comisión de Política Salarial. En esta oportunidad, recibió a referentes de los gremios que representan a los empleados estatales y a los judiciales.
José Niz, secretario general de UPCP (Unión de Personal Civil Provincial), comentó luego de la reunión con el ministro Pérez Pons que el gremio había rechazado la propuesta anterior del Gobierno, que comprendía un aumento del 8% para los trabajadores del sector público provincial. En esta ocasión, Pérez Pons ofreció un aumento del 10% como contrapropuesta.
Además, se propuso aplicar como cifra remunerativa no bonificable la suma de $2.000 "que era en negro", indicó Niz, de manera que el monto incluiría al sector pasivo. Aunque el secretario general de UPCP consideró "insuficiente la propuesta", destacó que "es un paso importantísimo que alcance al sector pasivo".
Por otra parte, también le habían planteado al ministro en el encuentro de ayer lunes la actualización salarial para los trabajadores precarizados. "Hay sectores con el 90% -de trabajadores- precarizados, y el 10% de planta permanente, y hay instituciones varias donde directamente están todos precarizados", afirmó Niz.
En este sentido, señaló que Pérez Pons "se mostró de acuerdo" con lograr la recuperación del salario, "pero que eso tiene que ser por etapas de acá a fin de año", así como el pase de los trabajadores precarizados a planta. En las próximas horas "nos confirmaría si habría actualización salarial para el sector precarizado", añadió José Niz.
Respecto al adelanto de aumento salarial que se dio a los trabajadores del sector en diciembre pasado, Niz explicó que se lo "descontaron a la totalidad de los compañeros". Luego de ello, dialogaron con el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Federico Muñoz Femenia, quien "se comprometió con la devolución o el reintegro, pero a algunos no se lo reintegraron". Esta semana nuevamente lo contactaron para "tratar de resolver esta situación".
En cuanto a las medidas de fuerzas que se venían llevando a cabo en reclamo por respuestas del ministro Pérez Pons, Niz comentó que se levantó el paro dispuesto para este martes. No obstante, aseguró que "si no hay resultados favorables, o el plenario provincial define que es totalmente insuficiente y no acepta la propuesta del Gobierno, se retoman las medidas de fuerza para lograr los objetivos de los trabajadores".
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.