Santa Pino Fernández hoy cumple 103 años, la artesana Qom que continúa con la tradición de trabajar la palma y el chaguar en la provincia de Chaco.
Estas trabajadoras, utilizan su profesión como su medio de vida; con agujas, a crochet o en telares, las tejedoras convierten los gruesos y coloridos vellones en prendas clásicas como bufandas, mitones y pulóveres.
El tejido artesanal nunca pasa de moda como así también los canastos, posa vasos, paneras y organizadores realizados íntegramente con palma de los montes de El Impenetrable.
Santa Pino Fernández, una abuela y artista Qom oriunda del Paraje Palo Santo en jurisdicción de El Espinillo, que hoy cumple 103 años y es considerada un patrimonio cultural viviente chaqueño.
En la actualidad por pedido del Gobernador Jorge Capitanich la diputada Claudia Panzardi se está ocupando de la construcción de una vivienda de tipología para pueblos originarios destinada a la abuela Qom. En pocos días realizaron el acopio de materiales y dieron inicio a la construcción.
Santa Fernández se mostró agradecida por las últimas visitas de funcionarios a su casa y con su fe profunda en Dios dio bendiciones mientras terminaba un trabajo. “pasé por una enfermedad terminal y Dios me salvó, mi fe en él es muy grande, es por eso que contribuyo para la Iglesia de mi paraje, para que todos puedan conocer la palabra de Dios que hace milagros” siguió en su idioma original “envío bendiciones y saludos al gobernador Coqui que siempre lo tengo presente” contó así Santa Pino Fernández en la visita que hizo canal 9 al paraje donde vive.
//Diario21.tv
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.