En su informe de diciembre, la entidad empresaria señaló que en nivel de consumo por habitante registrado el año pasado, constituyó en el guarismo más bajo de los últimos cien años, al respecto Repetto manifestó “El consumo de carne también ha disminuido porque han empezado a competir los sustitutos ya sea cerdo, pollo o pescado en menor medida, y también por la conducta alimenticia que está teniendo loa población”.
Además, se refirió al trabajo que se espera tener junto al gobierno para mantener los precios y el consumo “La producción no ha sido resentida, ha seguido trabajando y creemos que hay mucho por dar. Argentina tiene la posibilidad de producir alimentos no solo para todo el país sino también para poder proveer al mundo tranquilamente. Lo que necesitamos es previsibilidad, reglas del juego claras, políticas públicas de mediano a largo plazo como son los procesos productivos, sentarnos en una mesa de diálogo y ese es el camino que tenemos que tomar el sector político y el sector empresarial” aseguró.
Asimismo, expresó que los precios influyeron seguramente en esa baja de consumo “pero se dio porque la cadena de valor está teniendo una presión tributaria significativa que se traslada a los precios”.
Para finalizar, manifestó que hay esperanza de que repunte el consumo “ya que estos son meses en que se resiente mucho y desde el punto de vista climático también pero progresivamente se irá reacomodando”.
Diario21.-
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.