La soja es un comodity que cotiza a nivel mundial y hoy, por cuestiones de oferta y demanda, llegó a “valores históricos”, “normalmente el mercado responde a los valores de oferta y demanda, es por eso que se están viendo estos precios”, señaló el ingeniero agrónomo Gerardo Lazarczuk en diálogo con Noticiero 9.
El ingeniero estima que “el valor histórico de soja está arriba de US$ 630 aproximadamente”, ese es el valor máximo histórico que se obtuvo por la producción.
Hoy se emitió un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos o USDA (United States Departement of Agriculture), por sus siglas en inglés; en el que “Estados Unidos recorta producción para la campaña próxima, aumentaron la molienda y esperan una mayor demanda de exportación”, esa acción “se expresa en los mercados porque reaccionan automáticamente”.
Quizás la semana que viene llueve y esa expectativa baja, quizás bajará “US$ 12, US$ 10, US$ 8 en un día”, “esos son los comportamientos del mercado”, indicó el ingeniero Lazarczuk.
En Argentina la soja cerró a US$ 350, en el país “tenemos las retenciones por exportación a la soja por eso siempre tenemos un valor menor que ese”. “El valor Chicago menos el 33% de retenciones de exportación”. Es por eso que “en Argentina estamos con ese impuesto de la producción”, finalizó Lazarczuk.
La difusión de las noticias de diario21.tv está permitida total o parcial, siempre citando la fuente.