Por otra parte, el empresario villengelense analizó la situación de la industria textil en el país y consideró que "hay que trabajar mucho en política exterior, creo que el acuerdo con la Unión Europea va a ayudar muchísimo".
En este sentido, mencionó que "la Federación de Industrias Textiles en el Mercosur ya hizo un acuerdo previo con Europa muy interesante, tenemos el algodón que puede competir en cualquier lugar del mundo".
Seguidamente, señaló que "tenemos que pensar en un mercado interno pero además, debemos pensar seriamente en el mercado de exportación".
"Confío en que la situación va a cambiar, por eso estamos haciendo estas inversiones, tenemos que ser competitivos, tener cantidad y calidad", remarcó.
Y mencionó que “en 2010 hice inversiones de máquinas, de desmontadoras, en tecnología para tener eficiencia y competitividad en la cancha”.
“El trabajo se hace en el día a día en contacto con el empleado, con el proveedor, con todas las plantas. Yo nací en el campo, mis padres se dedicaban al algodón y de chico estuve ligado al campo, me gusta, me apasiona, confiamos en este país, en que tiene que volver a ser lo que era” destacó.
Y mencionó que “en 2010 hice inversiones de máquinas, de desmontadoras, en tecnología para tener eficiencia y competitividad en la cancha, por lo que vamos a apostar en el algodón, a nuestro país”, sentenció el empresario de Villa Ángela.
Diario21.tv y Radio Dos