Con la llegada de las cafeteras de cápsulas, muchos consumidores pensaron que el café soluble y el café molido tenían los días contados. Nada más lejos de la realidad. Este método tan rápido, sencillo y práctico esconde también el uso de materiales altamente contaminantes: plástico y aluminio, generalmente. Al parecer, las plantas de reciclaje no están preparadas para procesar este producto, hacerlo tendría un costo demasiado caro, por ello se convierten en residuos no reutilizables y mucho menos biodegradables.
En cuanto al modo de preparación, el cafè molido es simplemente café verde tostado y machacado. Mientras que el café soluble se obtiene “tras un proceso de preparación de la infusión de café y secado del agua para obtener el polvo de café soluble”, explican desde Procafé, productor de grandes marcas como Brasilia, Santa Cristina o La Estrella.
La pureza de los granos que forman parte de la composición del café molido consigue que esta opción sea la ganadora en lo que a calidad y sabor se refiere. Y es que una de las prioridades del café instantáneo es, como ya hemos visto, su precio. Por ello, utilizan a menudo café robusto de baja calidad, una variedad más amarga e intensa que el resto. Otra forma de reconocer la condición del café es el aroma. El olor del producto será más fuerte si las partículas secas nunca han entrado en contacto con agua caliente, un proceso que el café instantáneo ya ha experimentado meses antes de su comercialización.
El impacto medioambiental de ambos productos se ha convertido para muchos consumidores en un factor de suma importancia; El café en grano o molido es el mejor aliado de aquellos que velan por la seguridad del planeta.
¿Y cuál es el más saludable?
Durante años, el café soluble ha sido considerado una opción menos saludable que el café molido o en grano. Es cierto que dicha variedad atraviesa un proceso industrializado que a menudo incluye conservantes químicos para que los granos naturales permanezcan en perfecto estado mucho más tiempo, afectando así a los componentes aromáticos y nutricionales del café. Además, la cantidad de azúcar y acrilamida también es muy superior en el café instantáneo; Por estos motivos se recomienda controlar el consumo de este tipo de café.
Fuente: Diario21.tv, Medline Plus, Wikipedia y Archivo personal
Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa