"El barrio se creó por la necesidad básica de sobrevivir", recordó Emerenciano, "fue por este motivo que tomamos el campo". Luego, continuó contando su fundador, "se necesito de formación para incluirnos en la sociedad y después nos unieron otras cosas como la dignidad, la calidad de las personas y la formación personal para aportar en la comunidad".
El barrio al principio se iba a llamar “Barrio de las madres” pero por un conflicto con Sergio Schoklender se decidió provisoriamente nombrarlo Emerenciano Sena y "fue un provisorio para siempre", añadió Emerenciano.
En el 2008 el barrio comenzó a formarse con 500 personas y hoy se cuenta con 320 familias. “No decimos que es el mejor barrio pero si certificamos que es una comunidad que todos los días a las 5 o 6 de la mañana están todos trabajando por este barrio”, expuso Emerenciano Sena.
Además su fundador cuentó a Noticiero 9 que otros años no querían festejar nada porque consideraban que era necesario primero tener algo para mostrar y hoy dice, "sabemos que logramos construir algo importante".
Este festejo contará con el gran artista “Mario Bofill”, quien cerrará la noche pero también habrá otros grupos que se harán presentes. “Las entradas ya están a la venta, con ellas se podrá disfrutar no solo de los espectáculos en vivo sino también de una cena con todo incluido”, explicó Emerenciano y agregó, “las entradas serán alcanzadas al domicilio si así lo desean y es accesible. Están todos invitados a conocer nuestro barrio”.
Por otro lado, desde mañana jueves, se expondrán cuadros, de un artista que forma parte del barrio, en La Casa de las Culturas y el viernes por la noche serán trasladados al barrio para que se exhiban durante la cena show.